Claves para el buen diseño de oficinas

Claves para el buen diseño de oficinas

Algo a lo que debemos ponerle mucho cuidado es al ambiente en el que trabajamos, es el diseño de oficinas, ya sea en casa o en un espacio fuera de ella. Si lo planeamos y organizamos bien, puede mejorar nuestra productividad, ayudar a generar un medio creativo y en el que se disfrute trabajar en equipo. Por ellos es fundamental el diseño de oficinas para lograr este objetivo.

En el momento en que vamos a iniciar esta tarea, se debe tratar de alcanzar una meta clara, el bienestar y suplir las necesidades de los trabajadores. Hay que pensar para quien se está arreglando el espacio, al hacerlo podemos diseñar con el fin de conseguir la comodidad supliendo las necesidades de aquel quien va a usarla. Mientras más sencilla sea la meta, más fácil se puede alcanzar. En Mobles podemos asesorarte totalmente gratis en el momento que lo necesites.

Podemos tener en cuenta las tendencias actuales y saber que las oficinas con espacios vivos verdes, promueven la relajación, reduciendo el estrés, dan la sensación de conexión con la naturaleza y promueven la creatividad logrando mejorar la calidad de las labores. Las oficinas abiertas pueden propiciar un sentido de cooperación. Las cerradas pueden ayudar a generar mayor concentración.

Aquí podemos observar algunas claves para tener en cuenta al momento de buscar el mejor diseño de oficinas.

  • Relajación. Es importante tener en cuenta que el trabajo debe desarrollarse de una manera tranquila. Los colores adecuados en paredes y mobiliario contribuyen a generar un ambiente calmado.
  • Privacidad. con el diseño de oficinas buscamos el trabajo colaborativo y propiciar la cooperación, es clave aislar los distractores que pueden sacar de concentración a los trabajadores. Incluso, se puede pensar en música, para ayudar a la armonía.
  • Luz. Es relevante conseguir que la mayor parte del tiempo se ilumine con luz natural. Grandes ventanas que permitan la entrada directa de luz contribuyen a la economía al ahorrar en temas de iluminación artificial; también logra generar la sensación de amplitud en un pequeño espacio.
    Según una selección realizada por World Green Building Council, el International Well Building Institute y de Human Spaces acerca de nuestra relación con la naturaleza, los empleados que tienen ventanas en su espacio de trabajo duermen en promedio 46 minutos más que aquellos que no tienen. Las personas con acceso a espacios de trabajo con buena luz natural obtuvieron entre 3% y 40% de aumento en la productividad y las ventas. La luz natural mejora el humor y reduce el estrés. Es un punto fundamental en el diseño de oficinas.
  • Muebles adecuados, con el mobiliario correcto en términos de ergonomía, de optimización en áreas de almacenaje y separación apropiada de las diferentes zonas, se puede mejorar la situación de trabajo notablemente.
  • Salas de reuniones. Ellas pueden generar un ambiente separado para promover la creatividad y la cooperación. Se convierten en una especie de lugar común en donde fluye el trabajo en equipo.
  • Zonas de descansoCada vez es más importante tenerlas en cuenta durante el diseño de oficinas. Los empleados necesitan unos espacios aparte para relajarse y aislarse un poco de sus labores. Generalmente, son muy cómodas para lograr esa desconexión momentánea.

¿Explícanos qué idea tienes en mente?

4 + 3 =

5 Escritorios de Oficina Modernos para el 2025

5 Escritorios de Oficina Modernos para el 2025

Los entornos de oficina están evolucionando rápidamente, y el mobiliario es un componente esencial en esta transformación. Para el año 2025, los escritorios de oficina no solo serán superficies funcionales; serán estaciones inteligentes que fusionan tecnología,...